La música o sonidos de instrumentos aerófonos en la época prehispánica se reproducían y elaboraban a través de ciertos objetos cerámicos (flautas, silbatos y ocarinas), además de caracoles y otros instrumentos de madera e incluso hueso. Muchos de estos objetos posiblemente fueron utilizados para ceremonias rituales y algunas otras actividades, muestra de ello son todas las evidencias arqueológicas en donde se han descubierto grandes cantidades de instrumentos musicales. Los silbatos zoomorfos, por lo general, revelan un sentido de observación en los animales que rodean a ese grupo social y se caracterizan por su particular realismo asemejando los sonidos de la naturaleza y cotidianos.
Es importante recordar que la representación de aves, cánidos y felinos (entre otros animales) se ha plasmado de forma simbólica en cerámica, esculturas, arquitectura, dentro de ofrendas, en códices e incluso en murales, siendo una clara evidencia de la importante interacción del hombre con este tipo de animales y los sonidos
top of page
SKU: D-189
$324.00Precio
bottom of page