El dios del fuego Huehuetéotl es uno de los más antiguos en Mesoamérica. Su culto en el Altiplano Central inicia desde el periodo Preclásico tardío (400 a.C. al 200 d.C.) y su tradición perdura hasta la llegada de los europeos. Se le representa casi siempre como un anciano encorvado, sentado, con brazos y manos reposando sobre las piernas cruzadas. Las arrugas en la cara y la flacidez de su cuerpo dan cuenta de su avanzada edad. Uno de los elementos más característicos de esta deidad es el brasero que porta sobre su cabeza que se usa para contener fuego. Los glifos en el brasero hacen referencia al quincunce, que representa la idea de que el cosmos está formado por cuatro rumbos o puntos cardinales y un centro. El dios del fuego habitaba en el centro del universo donde convergían los cuatro rumbos y los tres niveles del universo: cielo, tierra e inframundo.
top of page
SKU: I-028
$360.00Precio
bottom of page